Estamos procesando el pago

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

12-10-2024 / Yamila Escritora Voz

Análisis de personaje: Kylo Ren

NOTA: 
Este artículo fue rescatado de mi antiguo blog en la versión antigua de mi web. Tiene algunos detalles actualizados.


La primera vez que vi a Kylo Ren quedé impactada. Aunque había visto las fotos promocionales (incluyendo sin casco), el guiño a Darth Vader me enganchó y quise saber cómo sería ese personaje que estaba tomando el lugar de uno de los sith más temidos de la Galaxia (y personaje más querido de la saga). Mi conclusión es que Kylo Ren es un personaje incomprendido.

Biografía

Kylo Ren nació como Ben Solo, hijo de la Princesa Leia Organa de Alderaan y de Han Solo, un contrabandista corelliano. Su planeta natal es Chandrilla, el mismo de la recordada líder rebelde Mon Mothma, y vio la luz el mismo día en que el decaído Imperio firmó un tratado de paz con la Nueva República –un año después de la Batalla de Endor–. Pertenecía, por tanto, a la dinastía Skywalker: sobrino de Luke Skywalker y nieto de Anakin Skywalker. Sin embargo, desde temprana edad, su admiración se centró en Darth Vader, figura que se convertiría en su ideal.

Como Ben Solo fue padawan en la nueva Academia Jedi fundada por Luke Skywalker. A los 10 años, sus padres pidieron a Luke que lo entrenara debido al creciente descontrol emocional que Leia percibía en él, temiendo que pudiera caer en el Lado Oscuro. Esta decisión marcó profundamente a Ben, especialmente después de escuchar a escondidas la conversación, lo que le hizo sentir que era considerado un monstruo.

Durante 13 años entrenó bajo la guía de Luke, pero a los 23 años se enteró de que era nieto de Darth Vader, lo que desató una crisis interna. Este descubrimiento también tuvo consecuencias en la vida de su madre, ya que su credibilidad en el Senado fue mermada al revelarse su linaje. Luke, al notar la creciente oscuridad en su sobrino, tuvo un momento de debilidad e intentó matarlo. Aunque Luke se arrepintió en el último instante, el daño ya estaba hecho.

Ben, sintiéndose traicionado, destruyó la Academia Jedi –o al menos eso creyó, ya que se especula que fue un rayo de la Fuerza enviado por Snoke o el resucitado Palpatine–, mató a los padawans y huyó. Así comenzó su camino hacia el Lado Oscuro, con el apoyo de Snoke, quien sería el Líder Supremo de la Primera Orden y le enseñó una perspectiva revolucionaria sobre la Fuerza y lo sedujo hasta transformarlo en Kylo Ren.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

.
Apariencia y simbolismo

La apariencia de Kylo Ren está cargada de simbolismo. Su máscara, inspirada en la de Darth Vader, es un intento de ocultar su pasado como Ben Solo y de emular la figura de su abuelo. Su sable de luz en forma de cruz, con un cristal Kyber corrupto e inestable, es una extensión de su propia personalidad: roto, inestable y peligroso. Cada elemento de su diseño refuerza su dualidad interna y su deseo de destruir todo lo que lo conecta con su antiguo yo.

Snoke lo empujó a buscar respuestas en la Orden de los Caballeros de Ren, de la que se convertiría en líder –aunque ya había tenido un encuentro con dicho grupo, cuando tenía alrededor de 13 años y junto a Luke tuvieron que cumplir una misión contra ellos–. Fue entonces que Ben Solo se transformó en Kylo Ren.
Una gran prueba debió pasar para convertirse al Lado Oscuro. Durante su entrenamiento con Snoke, este lo llevó a Dagobah, instándolo a entrar a la Cueva del Mal formada por las raíces de un árbol servidor del Lado Oscuro. Dicho lugar revelaba aquello que el usuario de la Fuerza llevaba más oculto en su ser. Kylo se enfrentaría a la visión de su tío Luke –a quien mataría– y a la de sus padres, a quienes no pudo dañar, por lo que decidió destruir el árbol para que Snoke no supiera que aún había una chispa del Lado Luminoso de la Fuerza en él, engañándolo tal como hizo Vader con Palpatine durante años.

En su afán por aprender más del Lado Oscuro, buscó por toda la Galaxia, incluyendo en el castillo de Darth Vader ubicado en Mustafar, objetos relacionados, formando una colección importante. Entre esos objetos encontramos el casco de Vader, recuperado de la pira funeraria en los bosques de la Luna de Endor, protosables antiguos sith y los holocrones Sith. Mención aparte es el asesinato de su padre Han Solo, ocurrida en la base Starkiller. Su resentimiento ante el abandono de Solo cuando era un niño lo impulsó a acabar con la vida de su padre, la venganza final, aunque el amor por su madre lo mantendría, de una u otra manera, conectado con su Lado Luminoso, evitando corromperlo por completo.
Como ya dijimos, la apariencia de Kylo Ren, además de emular a Darth Vader, también era la forma en que intentaba ocultar su pasado como Ben Solo ante los ojos del resto de la Primera Orden, ya que no quería ser relacionado ni con la Princesa Leia ni Han Solo. Eso sumado al hecho que la máscara era la impronta que lo sellaba como asesino de jedis y le daba esa figura temible y despiadada que afianzó más su crueldad y maldad cuando se transformó en Líder Supremo, luego de matar a Snoke. Con mano férrea condujo la Primera Orden ganándose el odio del General Hux. El toque final fue su sable de luz con forma de cruz, cuya base fue el sable original de Ben Solo, modificado emulando el diseño antiguo que usaran tanto jedis como sith en la antigüedad. El gran detalle es que para lograr la hoja roja era necesario corromper el cristal Kyber –el corazón de todo sable– a través del Lado Oscuro, proceso doloroso y traumático. El cristal corrupto refleja en parte el interior de Kylo: roto y en descontrol. El diseño en cruz permite que el calor excesivo producido por la hoja de luz escape con facilidad, aunque esa misma inestabilidad le da una forma irregular que lo muestra aún más peligroso.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Rey y la Díada de la Fuerza

La conexión de Kylo Ren con Rey es una pieza fundamental de su desarrollo. A través de sus interacciones, descubrimos a un Kylo más humano, vulnerable y lleno de contradicciones. La Díada de la Fuerza, esa unión inexplicable entre ellos, no solo los hace más poderosos, sino también más conscientes de sus propias debilidades. El amor y el respeto mutuo que se desarrollan entre ambos terminan siendo el catalizador de la redención de Kylo, tal como el amor de Luke salvó a Anakin.

Veámoslo en la historia. Kylo Ren se sentía todo poderoso y su afán por destruir los últimos vestigios de los Jedi lo llevó en la búsqueda de su antiguo maestro, Luke Skywalker –con quien en el futuro tendría un encuentro al final de la batalla de Crait, aunque el maestro jedi solo fuera una proyección, aun así, fue más hábil que Kylo, lo que produjo aún más frustración en él–. El destino (o la Fuerza) hizo que su camino se cruzara con una joven chatarrera llamada Rey, con quien Kylo descubriría una conexión tan fuerte que lo hizo pensar en atraerla a su causa y convertirla en su aliada, aunque fuertes sentimientos poco a poco comenzarían a asentarse en lo más profundo de su ser, más aún cuando supo el verdadero origen de la joven, revelado por un resucitado Emperador: una Palpatine.

Rey fue capaz de bloquear en gran parte la intrusión de Kylo en su mente –ella misma logró ver el miedo en el alma de Kylo, miedo a ser menos capaz y poderoso que Darth Vader–, luchó con él y lo venció en un duelo en los bosques que rodeaban la base Starkiller de la Primera Orden. Luego, sus conversaciones a través de la Fuerza en los que él intentaba convencerla de seguirlo o la gran lucha que tuvieron contra los Guardias Rojos de Snoke, en la cámara del Líder Supremo, muerto por una maniobra calculada del mismo Kylo para conquistar el poder de la Primera Orden.

Redención y legado

La redención de Kylo Ren ocurre a través de su relación con Rey y su reconexión con Leia y Han Solo. En sus últimos momentos, Kylo Ren muere y renace como Ben Solo, completando su arco de héroe trágico. Su sacrificio final para salvar a Rey es un eco directo de la redención de Anakin Skywalker, cerrando el ciclo y dejando un legado de esperanza.

En cierta forma, Kylo sigue los pasos de su abuelo Darth Vader, quien también se redimió por amor a su hijo Luke, como ya dijimos. El punto de giro en su historia se produce en el duelo que tuviera en las ruinas de la Estrella de la Muerte en la Luna de Endor, cuando Rey logra herirlo de muerte, pero por los sentimientos que tenía por él, logró salvarle la vida usando sus poderes jedi, al traspasar parte de su esencia al cuerpo de Kylo, curando su herida. Ella lo dejaría a su suerte, ya que tenía una misión más importante. Ese acto fue revelador para Kylo, más aún cuando su padre, Han Solo, se apareció ante él, tuvieron una breve conversación en la que el joven aceptó su Lado Luminoso. Así, Kylo Ren murió en las ruinas, trayendo de vuelta a Ben Solo –símbolo de eso fue el arrojar el sable de luz en forma de cruz al mar y dejar su armadura oscura–.

La conexión se vio confirmada cuando se enfrentaron juntos al Emperador Palpatine, quien reveló que ambos formaban la llamada díada de la Fuerza, como ya dijimos, una unión tan potente entre dos usuarios de la misma que podrían manejarla a su antojo, aunque Palpatine pudo aprovechar esa unión y devolver la vida a su decrépito y agonizante cuerpo, absorbiendo la energía vital que ambos jóvenes generaban. En dicho enfrentamiento, Kylo fue lanzado a las profundidades del Templo Sith por Palpatine, quien lo dio por muerto.

Si bien Rey eliminó a Palpatine a través de un duelo usando la Fuerza –que terminaría en una explosión espectacular–, un herido Ben Solo surgiría de las sombras para salvarla de la muerte, usando los poderes jedi y traspasar su esencia al cuerpo de Rey. En sus últimos momentos, ella logró ver a Ben Solo en sus ojos, pero esos momentos felices pronto acabarían y el renacido jedi moriría en brazos de Rey. Luego, se haría uno con la Fuerza al desvanecerse su cuerpo, tal como pasó con los maestros Obi-Wan Kenobi, Luke Skywalker y Yoda.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Una mirada desde fuera

Como personaje, Kylo Ren es complejo y trae a colación a Anakin Skywalker. Podría decirse que es una versión de Anakin en su máxima expresión de poder y descontrol, sus arrebatos de niño frustrado reflejan un alma atormentada por el abandono de quienes debían amarlo y protegerlo –Leia, Han y el mismo Luke–, a diferencia de Anakin que tuvo la contención suficiente para madurar, aunque finalmente por su miedo profundo a la pérdida de quienes amaba, partiendo por su madre y luego Padmé, se convirtió en un jedi caído. Ambos, cuando daban rienda suelta a sus arrebatos, terminaban por recurrir al Lado Oscuro para cumplir sus deseos de destrucción de aquello que se les opusiera –como los tusken, los jedis y su propio maestro en el caso de Anakin; Snoke, Hux y planetas enteros en el caso de Kylo–.

Su lucha permanente contra sí mismo lo transforma en un héroe trágico, si bien parte como antagonista, encarnando el Mal que persigue al resto de los personajes. Esa lucha interna se refleja en los sentimientos por Rey, los que debe esconder de Snoke para poder llevar a cabo sus planes, puesto que comprende perfectamente que con ella a su lado será aún más poderoso, incluso cuando descubre que Palpatine sigue vivo y es su único obstáculo para lograr el control total de la Galaxia, ya que se niega a ser manejado por un maestro o alguien superior a él.
Aunque mató a su padre, aún lo amaba y eso queda de manifiesto en su encuentro con un Han –su recuerdo–, a quien finalmente llama “papá” y termina el diálogo con un no dicho “te amo” que Han Solo replica con un “lo sé” –tradición en los diálogos del personaje–. La relación con Leia, su madre, sin embargo, continuaba fuerte, aunque siempre luchando contra ese vínculo que, como ya se dijo, lo mantenía conectado con el Lado Luminoso de la Fuerza, su propio lado de luz en su alma. Eso también fue el pequeño gran detalle que permitió que Kylo Ren perdiera ante Rey en su duelo en las ruinas de la Estrella de la Muerte. La intervención de Leia de alguna u otra manera lo devolvió a la luz, llamado al que Kylo no pudo resistir, sucumbiendo ante el amor de su madre y el sable de luz de Rey.

El amor, aunque muchos no quieran verlo, es el catalizador de la redención de Kylo y su posterior renacer como Ben Solo. Para muchos el final puede parecer muy del antiguo Disney – incluyendo el beso con Rey–, pero era lo lógico que veíamos desde el primer encuentro, cuando Kylo intentó entrar en la mente de Rey, dándose cuenta del gran poder de ella, algo que lo sedujo poco a poco.

A pesar de las críticas hacia la trilogía de secuelas por los desaciertos de su producción, el personaje de Kylo Ren/Ben Solo es un ejemplo de cómo se puede construir un personaje complejo y matizado. Su lucha interna, sus conexiones con otros personajes y su desarrollo a lo largo de las películas lo convierten en una figura inolvidable dentro del universo de Star Wars, dejando a los fans con un deseo de explorar más de su historia a través de cómics y novelas. Kylo Ren es, sin duda, un personaje incomprendido que merece ser recordado como uno de los más trágicos y fascinantes de la saga.

Fuentes

  • Disney. Episodio VII, El Despertar de la Fuerza.
  • Disney. Episodio VIII, El Último Jedi.
  • Disney, Episodio IX, El Ascenso de Skywalker.
  • La Sombra del Imperio. «¿Cómo Ben Solo Convirtió Su Sable De Luz En El De Kylo Ren?» https://www.youtube.com/watch?v=GbbRfK_kQTg
  • Star Wars Fandom
    https://starwars.fandom.com/es/wiki/Ben_Solo
    https://starwars.fandom.com/es/wiki/D%C3%ADada_en_la_Fuerza

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *